Exposiciones ambientales asociadas a enfermedades crónicas: evidencia epidemiológica

Fecha/Horario
16 al 20 de enero
Lunes a viernes 14:00 a 18:00 horas
Encargado Verónica Iglesias Alamos - viglesia@uchile.cl
Docentes
Ayudantes Alumnos
Miguel Villanueva Marin
Modalidad: Híbrida (presencial/on line)
Tipo de Curso: Postgrado
Horas directas: 20 horas
Horas indirectas: 10 horas
Objetivo general

Conocer la complejidad del estudio de las exposiciones ambientales/ocupacionales y el riesgo subsecuente de enfermedades crónicas.

Objetivos específicos
  • Identificar los diseños de estudio epidemiológicos más utilizados, sus ventajas y limitaciones.
  • Comprender los desafíos en la medición de la exposición, del efecto y en la consideración del papel de otras variables.
  • Conocer la experiencia de estudios epidemiológicos relacionados con cinco exposiciones ambientales.
  • Conocer el impacto de tales estudios en la determinación de niveles permisibles.
Contenidos
  • Epidemiologia ambiental / ocupacional y cáncer
  • Estudios específicos de contaminantes ambientales y cáncer: sílice, diesel, material particulado ambiental e intradomiciliario, ácido perfluorooctanoico (PFOA)
  • Métodos destacados: Intervención comunitaria aleatoria, riesgo atribuible, metanálisis
Créditos 1
Perfil del alumno

Investigadores, académicos y estudiantes de postgrado en áreas relacionadas a ambiente y salud

Competencias requeridas

Se requiere competencias básicas en epidemiología y bioestadística. Habilidades básicas de lectura científica en inglés.

Valor $140.000
Contacto Marisol Negrete Torres
mnegrete@uchile.cl
+56229789565
Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2023
Puede realizar la inscripción en el siguiente enlace: Inscríbase aquí
Volver