Emulando experimentos aleatorios en estudios observacionales

Fecha/Horario
08 al 12 de enero
Lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas.
Encargado Tania Alfaro Morgado - taniaalfaro@uchile.cl
Docentes
Ayudantes Alumnos
Andrés González Santa Cruz
Modalidad: Presencial
Tipo de Curso: Postgrado
Horas directas: 20 horas
Horas indirectas: 10 horas
Objetivo general

Comprender los fundamentos teóricos y las técnicas en los que se sustenta la emulación de ensayos clínicos aleatorios como estrategia para aproximar los estudios observacionales con el objectivo de implementar inferencia causal.

Objetivos específicos
  • Actualizar los conocimientos referentes a causalidad y grafos causales (DAG) en epidemiología.
  • Comprender las bases y objetivos de los ensayos clínicos aleatorios (ECA) y su interpretación causal.
  • Comprender los conceptos e instrumentos básicos necesarios para la emulación de ensayos aleatorios, así como los supuestos fundamentales que deben ser aplicados a los estudios observacionales para hacer inferencia causal.
  • Conocer los pasos – elegibilidad, exposición, comparación, resultado y contrastes causales– para diseñar un ensayo clínico imaginario y transformarlo en un estudio observacional lo más cercano posible a un ECA.
  • Aplicar el uso de DAGs para la selección de modelos adecuados en la emulación de ECA.
Contenidos

Ensayos clínicos y ensayos aleatorios emulados

  • Objetivos de los ECA
  • Definición conceptual de estudios emulados

Conceptos modernos en inferencia causal

Actualización en DAGs

  • Repaso de DAGs.
  • Actualización en diseño de DAGs: interacción
  • Controles negativos

Nuevos estudios emulando ensayos aleatorios.

  • Pasos para diseñar un ECA imaginario
  • Aplicación de principios de diseño de ensayos aleatorios al análisis de datos observacionales
  • Generalización y transportabilidad
  • Confusores no medidos

Modelamiento en estudios emulados.

  • Instrumentos para el modelamiento en estudios emulados: machine learning y estimador doblemente robusto.
Perfil del alumno

Estudiantes interesados en la actualización y aplicación de tópicos relevantes en epidemiología moderna.

Competencias requeridas
  • Curso de introducción a la epidemiología moderna o similar
  • Conocimiento intermedio de diseños epidemiológicos, grafos acíclicos dirigidos (DAG) y modelos estadísticos multivariados.
Contacto Paola Videla Lagos
paolavidela@uchile.cl
29786525
Los cursos se dictarán si estos cumplen con el mínimo de alumnos pagados inscritos, establecidos por el comité organizador de la Escuela Internacional de Verano 2024
Las inscripciones a este curso se encuentran cerradas.
Volver