Sesgos epidemiológicos en la teoría y en la práctica

Volver

Información General

Programa XXVII Escuela Internacional de Verano 2026
Año 2026
Semestre Primero
Nombre Sesgos epidemiológicos en la teoría y en la práctica
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Olivia Horna Campos
Coordinador: Jay Kaufman
Administrativo: Hernán Cuitiño Martínez

Equipo docente
  • Olivia Horna Campos
Académicos Externos
  • Jay Kaufman - Universidad de MCGILL, MONTREAL Canada
Unidad académica Programa de Epidemiología
Versión 2
Modalidad Presencial
Tipo de Curso Postgrado
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Horas indirectas: 10
Días y Horarios Lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 10
Cupo alumnos máximo 25
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

Haber realizado el curso de Epidemiología Básica y Bioestadística 1. 

Arancel $
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 12/01/2026
Fecha Término 16/01/2026

Características del Curso

Área Temática

Epidemiología, Métodos y Ciencia de Datos

Fundamentos

Los/las investigadores/as en el área de la salud, generan y analizan datos para hacer inferencias causales que sean explícitas tanto sobre la pregunta causal como sobre los supuestos subyacentes al análisis de los datos. Este curso enfatizará en la necesidad de tomar la causalidad en serio articulando y delineando los roles separados de los datos y los supuestos para la inferencia causal. Se abordará diferentes enfoques de análisis de datos para estimar el efecto causal del interés bajo un conjunto particular de supuestos cuando se recopilan datos sobre cada individuo en una población.

Objetivo General

Identificación y estimación de efectos causales de evento de interés a partir de  varios enfoques de análisis de datos en una población

Objetivos Específicos

  • Estimación de efectos causales con modelos paramétricos
  • Estimación de los efectos causales de tratamientos que varían en el tiempo
  • identificación no paramétrica de efectos causales

Contenidos/Temas

  • Revisión de efectos causales, sesgos y DAGs
  • Colliders y paradojas, ejemplos
  • Censura, Participación Diferenciada, No Representatividad
  • Sesgo de selección tipo 2 y validez externa
  • Sesgos de selección en estudios de casos y controles y diseños emparejados

Destinatarios

Este curso esta orientado a investigadores, académicos y estudiantes de postgrado en las áreas de salud pública, epidemiología y afines.

Metodología

  • Clases presenciales 
  • Actividades prácticas en aula

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Trabajo grupal

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
12 enero 2026 14:00 - 18:00 Jay Kaufman Inferencia causal: Introducción Presencial Clase
13 enero 2026 14:00 - 18:00 Jay Kaufman Inferencia causal: sesgos sistemáticos Presencial Clase
14 enero 2026 14:00 - 18:00 Jay Kaufman Sesgo de Selección: Nuevos Desarrollos Presencial Clase
15 enero 2026 14:00 - 18:00 Sesgo de Selección: Nuevos Desarrollos Presencial Clase
16 enero 2026 14:00 - 18:00 Olivia Janett Horna Campos
Jay Kaufman
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS GRUPALES Presencial Evaluación

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Libro Causal Inference What If.
Recomendada/Complementaria Artículo Causal Inference Articulos EIV Chile 2025 2.zip

Recursos de Plataforma

  • Utilización de Plataforma
  • Recepción de Trabajos
Volver