Fotoprotección laboral

Volver

Información General

Programa XXVII Escuela Internacional de Verano 2026
Año 2026
Semestre Primero
Nombre Fotoprotección laboral
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Ana Salazar Bugueño
Coordinador: Ana Salazar Bugueño
Administrativo: Paola Videla Lagos

Equipo docente
  • Ana Salazar Bugueño
Académicos Externos
  • Gabriela Moreno - Directora Médica del Laboratorio Deutsche Pharma
Unidad académica Programa de Salud Ocupacional
Versión 1
Modalidad Presencial
Tipo de Curso Educación Continua
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 16
Horas indirectas: 4
Días y Horarios Lunes y martes de 9:00 a 18:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 5
Cupo alumnos máximo 20
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)
Arancel $
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 12/01/2026
Fecha Término 13/01/2026

Características del Curso

Área Temática

Salud Ocupacional, Riesgos Laborales y Comunicación en Salud

Fundamentos

La radiación ultravioleta (UV) de origen solar es un riesgo físico laboral y ambiental, que afecta a quienes realizan sus faenas bajo la radiación directo del sol. La SUSESO definió que el cáncer de piel baso y espinocelular pueden ser diagnósticos de origen laboral. Es necesario difundir el conocimiento asociado a este tema.

Objetivo General

Dar a conocer los riesgos asociados a la radiación UV solar como un problema ambiental y laboral, promoviendo la comprensión de sus consecuencias en la salud de los trabajadores.

Objetivos Específicos

  • Aplicar herramientas para el diseño de instancias de capacitación dirigidas a trabajadores expuestos a radiación UV.
  • Conocer la iniciativa “Génesis UV” y su relevancia en la prevención del riesgo solar.
  • Identificar la legislación vigente y las normativas aplicables en materia de fotoprotección laboral.
  • Reconocer las características de la radiación UV y sus efectos como riesgo ambiental y laboral.

Contenidos/Temas

Marco conceptual

  • Concepto de salud planetaria.
  • Radiación UV: definición y características.
  • Capa de ozono y su evolución.

Riesgos y efectos en salud

  • Efectos agudos y crónicos de la radiación UV.
  • Cáncer de piel como enfermedad profesional.

Estrategias de prevención y protección

  • Medidas generales y específicas de fotoprotección.
  • Qué es un fotoprotector y cómo usarlo correctamente.
  • Guía Técnica de Radiación UV de Origen Solar (MINSAL).

Destinatarios

El curso está dirigido a profesionales vinculados a la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales, tales como:

  • Profesionales de la salud: médicos/as, enfermeros/as, encargados/as de salud ocupacional.
  • Especialistas en prevención y seguridad: ingenieros/as en prevención de riesgos, expertos/as en prevención de riesgos, profesionales de seguridad laboral.
  • Representantes de organismos administradores de la Ley 16.744: ISL, Mutual de Seguridad C.ChC, ACHS, IST.
  • Profesionales de empresas con administración delegada u otras instituciones interesadas en la gestión de riesgos laborales asociados a radiación UV.

Metodología

  • Clases expositivas, con presentaciones ppt y discusión guiada.
  • Trabajo grupal, orientado al diseño de medidas de fotoprotección en contextos laborales reales.
  • Discusión plenaria, para compartir conclusiones y generar aprendizajes colectivos.

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Trabajo grupal
  • Otra forma de evaluación: Prueba de selección múltiple

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
12 enero 2026 9:00 - 11:00 Gabriela Moreno Concepto de Salud planetaria Presencial Clase
12 enero 2026 11:00 - 13:00 Gabriela Moreno Radiación ultravioleta: definiciones y características. Capa de ozono Presencial Clase
12 enero 2026 14:00 - 16:00 Gabriela Moreno Efectos agudos y crónicos de la radiación UV Presencial Clase
12 enero 2026 16:00 - 18:00 Gabriela Moreno Medidas generales y específicas de fotoprotección Presencial Clase
13 enero 2026 9:00 - 11:00 Gabriela Moreno Entendiendo los fotoprotectores: qué son y cómo usarlos Presencial Clase
13 enero 2026 11:00 - 13:00 Gabriela Moreno Guía Técnica de Radiación UV de Origen Solar (MINSAL). Presencial Clase
13 enero 2026 14:00 - 16:00 Gabriela Moreno Cáncer de piel como enfermedad profesional Presencial Clase
13 enero 2026 16:00 - 18:00 Ana María Salazar Bugueño
Gabriela Moreno
Presentación tareas Presencial Clase

Recursos de Plataforma

  • Utilización de Plataforma
  • Prueba Online
Volver