Gestión preventiva de los riesgos del trabajo según DS N°44/2023
VolverInformación General
Programa | XXVII Escuela Internacional de Verano 2026 |
---|---|
Año | 2026 |
Semestre | Primero |
Nombre | Gestión preventiva de los riesgos del trabajo según DS N°44/2023 |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Ana Salazar Bugueño Coordinador: Ana Salazar Bugueño Administrativo: Diego González Godoy |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Unidad académica | Programa de Salud Ocupacional |
Versión | 1 |
Modalidad | On line (sincrónica/asincrónica) |
Tipo de Curso | Extensión |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 15 |
Días y Horarios | Lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas. |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 20 |
Cupo alumnos máximo | 50 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
|
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 12/01/2026 |
Fecha Término | 16/01/2026 |
Características del Curso
Área Temática
Salud Ocupacional, Riesgos Laborales y Comunicación en Salud
Fundamentos
Se trata de un curso teórico práctico que busca fortalecer la correcta aplicación del Decreto Supremo N°44 de 2023 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Objetivo General
Capacitar a los participantes en la correcta aplicación del Decreto Supremo Nº44 de 2023 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, mediante la identificación, evaluación y gestión de riesgos laborales, con enfoque participativo, preventivo y de género
Objetivos Específicos
- Comprender los fundamentos legales y técnicos del DS Nº44/2023 y las responsabilidades de los actores internos en la gestión preventiva.
- Diseñar y aplicar Programas de Trabajo preventivos y planes de mejora continua con monitoreo permanente.
- Fortalecer la cultura preventiva institucional, integrando medidas técnicas, legales y de gestión en la planificación organizacional.
- Identificar y evaluar peligros y riesgos laborales mediante herramientas como MIPER, utilizando matrices y mapas de riesgos.
- Promover la participación efectiva de trabajadores en la gestión preventiva, asegurando un enfoque inclusivo para poblaciones especialmente sensibles.
Contenidos/Temas
- Marco legal y principios del DS 44
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos (MIPER)
- Mapa de riesgos y programa de trabajo
- Estructura preventiva y responsabilidades
- Capacitación e inclusión
- Gestión documental y fiscalización
- Seguimiento y mejora continua
- Estudio de caso práctico
Destinatarios
Trabajadores, supervisores, comités paritarios, encargados de prevención de riesgos, empleadores.
Metodología
- Clases presenciales
- Estudio de casos
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
12 enero 2026 | 18:00 - 21:00 | Carolina Vargas Viancos | Objetivo del decreto - Enfoque preventivo, participativo y de género. Factores de riesgo - Metodología ISP -MIPER de salud | Virtual sincrónica | Clase | |
13 enero 2026 | 18:00 - 21:00 | Carolina Vargas Viancos | Elaboración de mapas de riesgos según Guía Técnica del MINTRAB - Diseño del Programa de Trabajo | Virtual sincrónica | Clase | |
14 enero 2026 | 18:00 - 21:00 | Carolina Vargas Viancos | Rol del empleador, comité paritario, delegado, encargado participación de trabajadores, coordinación de empresas | Virtual sincrónica | Clase | |
15 enero 2026 | 18:00 - 21:00 | Carolina Vargas Viancos | Exigencias mínimas (8 horas/2 años). Inclusión de mujeres y personas sensibles. Comunicación efectiva. Reglamentos internos. Formularios y registros. Supervisión y sanciones. | Virtual sincrónica | Clase | |
16 enero 2026 | 18:00 - 21:00 | Carolina Vargas Viancos | Auditorías internas - Revisión periódica - Medidas correctivas. Aplicación de lo aprendido. Análisis de situaciones reales. | Virtual sincrónica | Clase |
Bibliografía
Tipo lectura | Tipo contenido | Referencia | Archivos |
---|---|---|---|
Recomendada/Complementaria | Otro | Decreto 44 APRUEBA NUEVO REGLAMENTO SOBRE GESTIÓN PREVENTIVA DE LOS RIESGOS LABORALES PARA UN ENTORNO DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE. Disponible en: https://www.dt.gob.cl/portal/1626/articles-127643_recurso_01.pdf |
Recursos de Plataforma
- Utilización de Plataforma
- Prueba Online