Escuela de la Familia Feriante: Liderar, Negociar y Conocer la Ley
VolverInformación General
Programa | XXVII Escuela Internacional de Verano 2026 |
---|---|
Año | 2026 |
Semestre | Primero |
Nombre | Escuela de la Familia Feriante: Liderar, Negociar y Conocer la Ley |
Nombre Convenio Marco | |
Equipo coordinador | Encargado: Lorena Rodríguez Osiac Coordinador: María Carroza Escobar Administrativo: Karla Cifuentes Castillo |
Equipo docente |
|
Unidad académica | Programa de Salud Global |
Versión | 2 |
Modalidad | Híbrida (presencial/on line) |
Tipo de Curso | Extensión |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 8 Horas indirectas: 12 |
Días y Horarios | Lunes de 9:00 a 18:00 horas. |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 20 |
Cupo alumnos máximo | 100 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
|
Arancel | $ |
Duración (semanas) | 0 |
Fecha Inicio | 19/01/2026 |
Fecha Término | 19/01/2026 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
La Escuela de la Familia Feriante se desarrolló en el marco de un proyecto del Fondo Valentín Letelier de la Universidad de Chile. El contenido del curso se construyó a partir de un diagnóstico participativo realizado con familias feriantes de diversas regiones de Chile. Los materiales del curso fueron diseñados para el autoaprendizaje a distancia y se alojaron en la plataforma virtual de la OPS/OMS.
Actualmente, el curso seminario "Escuela Familia Feriante: un modelo participativo de liderazgo" es un curso de extensión que se ofrecerá en el contexto de las jornadas de la Escuela de Verano de Salud Pública. Este seminario es una adaptación del curso virtual de la Escuela de la Familia Feriante, disponible en línea, y está destinado a aquellos feriantes que enfrentan dificultades para participar en un curso asincrónico. El seminario ofrece la oportunidad de participar en discusiones sincrónicas, ya sea en línea o presencialmente, sobre temas relevantes relacionados con el liderazgo y la gestión en las ferias.
Objetivo General
Mejorar y fortalecer las competencias de liderazgo y gestión de los integrantes de la familia feriante a través de la observación, reflexión y aplicación de buenas prácticas dirigenciales en su entorno laboral relacionado con las ferias.
Objetivos Específicos
- Analizar técnicas de liderazgo organizacional
- Analizar y discutir las experiencias cotidianas en el liderazgo y la gestión en las ferias, abordando diferentes tipos de liderazgo.
- Identificar prácticas de liderazgo positivo
- Mejorar habilidades de negociación y resolución de conflictos
Contenidos/Temas
- Liderazgo positivo
- Liderazgo y Negociación
- Ejemplos de legislación en ferias libres (ley de tributación, ley de ferias libres)
Destinatarios
El curso está diseñado para feriantes que buscan mejorar y fortalecer sus competencias de liderazgo y gestión dentro del contexto de las ferias. Los alumnos ideales para este curso son aquellos que están comprometidos con el aprendizaje continuo y dispuestos a participar activamente en discusiones y análisis de estudios de casos relacionados con el liderazgo y temáticas legislativas en ferias libres.
Metodología
El curso "Escuela Familia Feriante: un modelo participativo de liderazgo" se desarrollará de manera sincrónica, combinando diferentes métodos de enseñanza para maximizar el aprendizaje y la participación activa de los alumnos. La metodología incluirá el uso de cápsulas grabadas, mini clases temáticas y discusiones basadas en estudios de casos.
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Trabajo grupal
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
12 enero 2026 | 9:00 - 13:30 | |||||
12 enero 2026 | 14:30 - 18:00 |