Nuevos tópicos en políticas públicas de salud oral

Volver

Información General

Programa XXVII Escuela Internacional de Verano 2026
Año 2026
Semestre Primero
Nombre Nuevos tópicos en políticas públicas de salud oral
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Valentina Fajreldin Chuaqui
Coordinador: Lorena Coronado Vigueras
Administrativo: Lorena Ulloa González

Equipo docente
  • Valentina Fajreldin Chuaqui
Académicos Externos
  • Lorena Coronado Vigueras - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Marco Cornejo Ovalle - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Mauricio Baeza Paredes - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Andrea Muñoz Martínez - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Gonzalo Rodríguez Martínez - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Fabiola Werlinger Cruces - Facultad de Odontología Universidad de Chile
  • Gisela Jara Bahamondes - Externa
Ayudantes Alumnos
  • Fernando Andrés Pérez Cabrera
Unidad académica Programa de Políticas y Gestión en Salud
Versión 2
Modalidad Híbrida (presencial/on line)
Tipo de Curso Educación Continua
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Horas indirectas: 6
Días y Horarios Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
Lugar
Cupo alumnos mínimo 5
Cupo alumnos máximo 30
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

Conocimientos básicos de epidemiologia, determinantes sociales de la salud y organización del Sistema de Salud.

 

Arancel $
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 19/01/2026
Fecha Término 23/01/2026

Características del Curso

Área Temática

Gestión, Políticas y Derecho en Salud

Objetivo General

Analizar los desafíos actuales de la salud oral en Chile, teniendo en consideración el devenir de la política pública de los últimos 20 años, y los escenarios y compromisos que como país tenemos en torno de mejorar los indicadores sanitarios. Para hacerlo, utilizaremos diversos enfoques centrados en la salud, con énfasis en determinantes sociales y pertinencia de género e intercultural. 

Objetivos Específicos

  • Analizar críticamente las políticas, programas y otras estrategias e intervenciones desarrolladas en el país.
  • Analizar el escenario epidemiológico y demográfico en salud oral de los últimos 20 años y los desafíos derivados de los mismos para población en Chile.
  • Identificar ventanas de oportunidad y escenarios que permiten en la actualidad proyectar la política pública en el sentido de los desafíos y metas en salud oral, con enfoque de determinación social, género e interculturalidad.

Contenidos/Temas

  • Pefil epidemiológico y de políticas en salud bucal
  • Salud oral en NNA / Salud oral en Adulto / Salud oral en Personas Mayores
  • Estrategias de promoción y prevención en salud oral

Destinatarios

  • Estudiantes de posgrado y postítulo de carreras de salud o humanidades aplicadas en salud.
  • Profesionales de servicios clínicos, gestión o diseño de políticas y programas en salud en general y en salud oral en particular. 
  • Profesionales de la salud y tomadores de decisiones interesados en conocer sobre la gestión de programas de salud oral y su articulación con programas de salud.
  • Profesionales interesados en actualizar conocimientos sobre las necesidades en salud oral y las estrategias de intervención.

Metodología

El curso utilizará clases expositivas, trabajo de taller y mesa redonda.

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Trabajo grupal

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
19 enero 2026 9:00 - 11:00 Fabiola Werlinger Cruces Epidemiología de la Salud Oral en Chile Híbridas (presencial y transmisión virtual) Clase
19 enero 2026 11:00 - 13:00 Gisela Jara Bahamondes Marco Político de la Salud Oral en Chile Híbridas (presencial y transmisión virtual) Clase
20 enero 2026 9:00 - 11:00 Gonzalo Rodríguez Martínez Salud Oral en Niños/Niñas y Adolescentes Híbridas (presencial y transmisión virtual) Clase
20 enero 2026 11:00 - 13:00 Gonzalo Rodríguez Martínez Salud Oral en Niños/Niñas y Adolescentes Híbridas (presencial y transmisión virtual) Taller o ejercicio grupal
21 enero 2026 9:00 - 11:00 Mauricio Baeza Paredes Salud Oral en Adultos Híbridas (presencial y transmisión virtual) Clase
21 enero 2026 11:00 - 13:00 Mauricio Baeza Paredes Salud Oral en Adultos Híbridas (presencial y transmisión virtual) Taller o ejercicio grupal
22 enero 2026 9:00 - 11:00 Marco Cornejo Ovalle Salud Oral en Personas Mayores Híbridas (presencial y transmisión virtual) Clase
22 enero 2026 11:00 - 13:00 Marco Cornejo Ovalle Salud Oral en Personas Mayores Híbridas (presencial y transmisión virtual) Taller o ejercicio grupal
23 enero 2026 9:00 - 11:00 Lorena Coronado Vigueras Estrategias de Promoción y Prevención en Salud Oral Híbridas (presencial y transmisión virtual) Otro (especificar)
23 enero 2026 11:00 - 13:00 Lorena Coronado Vigueras Cierre Híbridas (presencial y transmisión virtual) Plenaria

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Artículo FAJRELDIN-CHUAQUI, Valentina et al. Desafíos de la Odontología Chilena en el Contexto del Nuevo Pacto Social. Int. J. Odontostomat. [online]. 2021, vol.15, n.4, pp.1005-1008. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2021000401005. Desafios de la Odontolpgia en Chile.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Franco AM, Cornejo MA, Espinoza IL, Gallego CL, de la Roche V, Fajreldin V, Delgado O, Almario A, Concha S. Procesos de determinación del derecho a la salud bucal de mujeres en postparto y sus hijos. Bucaramanga y Medellín (Colombia), Santiago (Chile), 2017. Rev Gerenc Polit Salud. 2021;20. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps20.pdds Procesos determinacion social salud oral....pdf
Recomendada/Complementaria Otro Documento internacionalOMS "Global strategy and action plan on oral health 2023–2030 Global Strategy OMS.pdf
Recomendada/Complementaria Otro Plan Nacional de Salud Bucal 2021-2030 PLAN-NACIONAL-DE-SALUD-BUCAL-2021-2030.pdf
Recomendada/Complementaria Otro Estrategia Nacional de Salud al 2030 Estrategia-Nacional-de-Salud-al-2030.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Carolina Loch, Deanna Beckett, Tiahuia Kawe-Small, Richard D. Cannon, Lyndie A. Foster Page, Lisa Te Morenga & Lee A. Smith (2021): Sugar in your diet: kino te pai! an evaluation of oral health science outreach and community impact, International Journal of Health Promotion and Education, DOI: 10.1080/14635240.2021.200443 Loch et al 2021 - Sugar in your diet kino te pai.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Clark E, Thomson WM, Foster Page L, 2018. Improving oral-health-related quality of life: findings from an in-school toothbrushing programme. NZ DENTAL JOURNAL VOL 114, pp 100-106 Clark 2018 toothbrushing programme.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Habib Benzian, Abdallah Daar, Sudeshni NaidooRedefining the non-communicable disease framework to a 6 × 6 approach: incorporating oral diseases and sugars www.thelancet.com/public-health Published online September 20, 2023 https://doi.org/10.1016/S2468-2667(23)00205-0 Benzian et al 2023 Non communicale dis framework 6x6 approach oral dis and sugars 1 1.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Rodrigo Cabello-Ibacache, Gonzalo Rodríguez-Martínez. Entendiendo a la caries dental como una enfermedad socialmente transmitida.Int. J. Inter. Dent Vol. 17(2); 68-69, 2024 Carta al editor IJOID 2024.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Amaro, Carolina, Fajreldin, Valentina, Cornejo, Marco, Espinoza, Iris, Muñoz, Andrea, Franco, Angela, Concha, Sonia, & Presle, Romina. (2023). Determinación del Derecho a Salud bucal: mujeres postparto e hijos en Santiago de Chile. International journal of interdisciplinary dentistry, 16(2), 125-131 Amaro y cols.pdf
Básica/Obligatoria Artículo Cornejo, Marco. Pay-for-performance: paying by results in oral health indicators, Journal volume & issue Journal of Oral Research (Aug 2015) Vol. 4, no. 4 pp. 235 – 236 Cornejo Ovalle.pdf

Recursos de Plataforma

  • Utilización de Plataforma
  • Zoom (clases sincrónicas)
Volver