Análisis estadístico con Stata

Volver

Información General

Programa XXV Escuela Internacional de Verano 2024
Año 2024
Semestre Primero
Nombre Análisis estadístico con Stata
Nombre Convenio Marco
Equipo coordinador Encargado: Mauricio Fuentes Alburquenque
Coordinador: Mauricio Fuentes Alburquenque
Administrativo: Lorena Ulloa González

Equipo docente
  • Mauricio Fuentes Alburquenque
Ayudantes Alumnos
  • Macarena De Lourdes Martínez Órdenes
Unidad académica Programa de Bioestadística
Versión 1
Modalidad Presencial
Tipo de Curso Postgrado
Créditos 30 0
Horas del Programa Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 20
Horas indirectas: 10
Días y Horarios Lunes a viernes 14:00 a 18:00 horas.
Lugar
Cupo alumnos mínimo 10
Cupo alumnos máximo 25
Competencias y Habilidades
necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos)

Uso de Stata en manejo y administración de bases de datos, nivel intermedio.

Tener nociones de estadística descriptiva e inferencial.

Arancel $160.000
Duración (semanas) 1
Fecha Inicio 15/01/2024
Fecha Término 19/01/2024

Características del Curso

Área Temática

Análisis de datos

Fundamentos

La Estadística permite que tengamos una noción más objetiva de la realidad y de los fenómenos estudiados. Esto se logra al aplicar métodos adecuados para cada estudio y para cada tipo de datos con los que se cuenta. Hoy en día es impensable llevar a cabo análisis cuantitativos sin el uso de herramientas computacionales que realicen el gran número de cálculos involucrados en poco tiempo, permitiendo un trabajo eficiente y riguroso. Este curso busca entregar el conocimiento para el manejo del programa Stata 18 en el análisis estadístico de la información.

Objetivo General

Revisar los métodos estadísticos más habituales de análisis de datos mediante el uso de Stata. Estos métodos abarcan el análisis exploratorio y descriptivo, tests de hipótesis y modelos de regresión.

Objetivos Específicos

  • Conocer y aplicar métodos estadísticos habituales, especialmente en el área de la salud
  • Usar el programa Stata para el análisis estadístico de datos

Contenidos/Temas

  • Estadística descriptiva
  • Estimación de parámetros y tests de hipótesis
  • Modelos de regresión

Destinatarios

Estudiantes, académicos y profesionales que trabajen con manejo y análisis de información.

Metodología

Clases presenciales y ejercicios prácticos.

Formas de Evaluación

  • Este curso es evaluado
  • Otra forma de evaluación: Trabajo final enviado por la plataforma

Calendario

Sesión Fecha Hora Docentes Contenidos Modalidad Actividad
15 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Estadística descriptiva: tablas y medidas de resumen Presencial Clase
15 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Estadística descriptiva: gráficos Presencial Clase
16 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Inferencia estadística: estimación puntual y por intervalo Presencial Clase
16 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Inferencia estadística: tests de hipótesis Presencial Clase
17 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Regresión lineal Presencial Clase
18 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Regresión logística Presencial Clase
19 enero 2024 14:00 - 18:00 Mauricio Fuentes Alburquenque Otros métodos de análisis Presencial Clase

Bibliografía

Tipo lectura Tipo contenido Referencia Archivos
Básica/Obligatoria Otro Apuntes del curso
Básica/Obligatoria Libro Carvajal Y. (2014). Administración y exploración de datos en Salud. Escuela de Salud Pública y OchoLibros editores.
Básica/Obligatoria Libro Stata 18, Reference Manual

Recursos de Plataforma

  • Utilización de Plataforma
  • Foros
  • Recepción de Trabajos
  • Prueba Online

Tutores/Dinamizadores

  • Jorge Caro Miranda
Volver