Implementación de la estrategia de trazabilidad de covid-19 en Chile
VolverInformación General
Programa | XXII Escuela Internacional de Verano 2021 |
---|---|
Año | 2021 |
Semestre | Primero |
Nombre | Implementación de la estrategia de trazabilidad de covid-19 en Chile |
Nombre Convenio Marco | Trazabilidad - seguimiento de casos COVID |
Equipo coordinador | Encargado: Soledad Martínez Gutiérrez Coordinador: Soledad Martínez Gutiérrez Administrativo: Karen Valdés Parra |
Equipo docente |
|
Académicos Externos |
|
Ayudantes Alumnos |
|
Unidad académica | Programa de Políticas y Gestión en Salud |
Versión | 1 |
Modalidad | On line (sincrónica/asincrónica) |
Tipo de Curso | |
Créditos 30 | 0 |
Horas del Programa |
Horas directas (sincrónicas y asincrónicas): 6 Horas indirectas: 14 |
Codigo SENCE | 1664390 |
Días y Horarios | 9:00 a 12:00 horas |
Lugar | |
Cupo alumnos mínimo | 15 |
Cupo alumnos máximo | 100 |
Competencias y Habilidades necesarias para la Asignatura (Pre-requisitos) |
Conocimiento básico del sector salud |
Arancel | $55.000 |
Duración (semanas) | 1 |
Fecha Inicio | 11/01/2021 |
Fecha Término | 15/01/2021 |
Características del Curso
Área Temática
Fundamentos
En el contexto de la pandamia COVID-19, la Organización Mundial de la Salud ha declarado que uno de los pilares del control de la transmisión es la trazabilidad. La trazabilidad es una herramienta de salud pública que consiste en identificar, evaluar y asistir y orientar a las personas que han estado expuestas a una enfermedad para limitar la transmisión (OMS, 2020)
Objetivo General
Generar competencias para el seguimiento de casos y contactos COVID-19, así como también identificar herramientas para la trazabilidad de los casos COVID-19
Objetivos Específicos
- Analizar las medidas de control para COVID-19 y su potencial impacto
- Aplicar el ejercicio de trazabilidad de casos COVID-19
- Conocer fundamentos básicos sobre epidemiología de campo y enfermedades trasmisibles.
- Desarrollar habilidades de comunicación para facilitar el seguimiento de casos y contactos COVID-19
- Describir las metodologías de vigilancia epidemiológica que se aplican en Chile.
Contenidos/Temas
Módulo 1: Fundamentos básicos de epidemiología
Módulo2: Trazabilidad
Módulo 3: Adaptación de Servicios al COVID-16
Destinatarios
El curso es abierto para personal de salud o comunidad con conocimientos básicos de trazabilidad.
Metodología
Curso de autoaprendizaje que combina e-learnig con tres sesiones de apoyo virtual, basado en principios de educación de adulltos en el marco de la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Se contará con las herramientas de la plataforma educativa de la Escuela de Salud Pública, que incluirá una sesión inaugural sincrónica, la que quedará grabada, para dar la bienvenida y mostrar la plataforma, clases grabadas, controles formativos y foros asincrónicos de discusión.
Formas de Evaluación
- Este curso es evaluado
- Evaluación escrita presencial
Calendario
Sesión | Fecha | Hora | Docentes | Contenidos | Modalidad | Actividad |
---|---|---|---|---|---|---|
11 enero 2021 | 9:00 - 10:00 | María Francisca Crispi Galleguillos | Describir las metodologías de vigilancia epidemiológicas que se aplican en Chile | SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom | ||
12 enero 2021 | 10:00 - 11:00 | María Francisca Crispi Galleguillos Cristóbal Alfonso Cuadrado Nahum |
Actualización en COVID-19 | SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom | ||
13 enero 2021 | 10:00 - 12:00 | Magdalena Radrigán | Salud Mental de los Equipos de Trazabilidad | SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom | ||
15 enero 2021 | 10:00 - 12:00 | María Francisca Crispi Galleguillos Juan Ilabaca Mendoza Juan Correa Peña María José Fernández Muñoz |
Sesión de cierre: Desafíos de la trazabilidad a nivel local. | SINCRONICA por Plataforma UTIE o Zoom |
Recursos de Plataforma
- Utilización de Plataforma
- Foros
- Prueba Online
- Zoom (clases sincrónicas)
Tutores/Dinamizadores
|